Simulador de Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Completo Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el propósito del siguiente texto?
Un caballo viejo fue vendido para darle vueltas a la piedra de un molino. Al verse atado a la piedra, exclamó sollozando: - ¡Después de las vueltas de las carreras, he aquí a que vueltas me he reducido!
Argumentar
Informar
Narrar
Persuadir
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km², por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice. Las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este
con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de litoral.
¿Con quién limita México al norte?
Guatemala
Belice
Estados Unidos
Alemania
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas asociadas.
El sabio que tomó el poder
[...] El Mono hizo aún otro descubrimiento sensacional: la injusticia de que el León, que contaba únicamente con su fuerza y el miedo de los demás, fuera su jefe; y él, que si quisiera, según leyó no recordaba dónde, con un poco de tesón podía escribir otra vez los sonetos de Shakespeare, un mero subalterno.
A la mañana siguiente, armado de valor y aclarando una y otra vez la garganta, durante más de una hora expuso al León con largas y elaboradas razones la teoría de que de acuerdo con la lógica más elemental, los papeles debían cambiarse, pues para cualquiera con dos dedos de frente era fácil ver cómo lo aventajaba en descendencia y, por supuesto, en sabiduría.
El León, que intrigado por el vuelo de una mosca en ningún momento había bajado la vista del techo, estuvo conforme con todo, en ese mismo instante le cambió la corona por la pluma y, asomándose al balcón, anunció el cambio a la ciudad y al mundo.
De ahí en adelante, cuando el Mono le ordenaba algo, el León, siempre de acuerdo, asentía invariablemente con un zarpazo; y cuando el Mono lo regañaba por alguna orden mal entendida o por un discurso mal redactado, con dos o tres; hasta que, pasado poco tiempo, en el cuerpo del nuevo rey, o sea el Mono sabio, no iba quedando sitio del que no manara sangre o cosas peores.
Por último, el Mono, casi de rodillas, rogó al León volver al anterior estado de las cosas, a lo que el León, aburrido como desde hacía mil años, le respondió con un bostezo que sí, y con otro que estaba bien que volvieran al anterior estado de cosas, y le recibió la corona y le devolvió la pluma, y desde entonces el Mono conserva la pluma y el León la corona.
Augusto Monterroso
El texto tiene como propósito _______ los valores que rigen al mundo.
simbolizar
ironizar
describir
relatar
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y conteste la pregunta.
El historiador arábigo El Ixtaquí refiere este suceso:
Cuentan los hombres dignos de fe que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas, pero tan magnánimo y liberal, que todas las perdió, menos la casa de su padre, y que se vio forzado a trabajar para ganarse el pan. Trabajó tanto que el sueño lo rindió una noche debajo de una higuera de su jardín. Y vio en el sueño a un hombre empapado que sacó de la boca una moneda de oro y le dijo: tu fortuna está en Persia, en Isfaján, vete a buscarla. A la madrugada siguiente despertó y emprendió el largo viaje. Cuando llegó a Isfaján, lo sorprendió la noche y se tendió a dormir en el patio de una mezquita. A consecuencia del alboroto que en casa vecina armaron unos bandoleros, el capitán de los serenos hizo registrar la mezquita y en ella dieron con un hombre de El Cairo. A los dos días el capitán lo mandó buscar y le dijo: ¿Cuál es tu nombre?, ¿cuál es tu patria y qué te trajo a Persia?
El hombre contestó: Soy de El Cairo, mi nombre es Mohamed El Magrebí, y le contó su sueño.
Ante semejantes palabras, el capitán se rio hasta descubrir la muelas del juicio y acabó por decirle: Hombre desatinado y crédulo, tres veces he soñado con una casa en la ciudad del El Cairo, en cuyo fondo hay un jardín; y en el jardín, un reloj de sol; y después del reloj de sol, una higuera; y luego de la higuera, una fuente; y bajo la fuente, un tesoro. No he dado el menor crédito a esa mentira. Que no te vuelva a ver en Isfaján. Toma estas monedas y vete.
El hombre las tomó y regresó a la patria. Debajo de la fuente de su jardín (que era la del sueño del capitán) desenterró el tesoro. Así Dios le dio bendición y lo recompensó y exaltó. Dios es el Generoso, el Oculto.
¿Qué actitud adoptó el capitán cuando oyó el relato de Mohamed?
Alegría
Tristeza
Sorpresa
Incredulidad
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Complete de acuerdo con el contexto.
_______ Laura tiene una leve discalculia, _______, una dificultad para resolver cálculos, fue promovida como cajera en jefe, _______ molestó al resto de sus compañeros.
porque – es decir – lo que
sí – y – lo que
ya que – porque – lo cual
aunque – es decir – lo cual
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál característica obtiene el texto debido a las palabras en negritas?
Para empezar la historia de Frankenstein narra la vida de Víctor, un estudiante de medicina. Posteriormente se describe cómo estaba obsesionado por darle vida a un ser creado con partes de cadáveres. Más adelante logra dicho propósito, y da vida a Frankenstein. Finalmente se presenta lo fundamental del texto: ¿cómo puede vivir, relacionarse y desenvolverse un ser grotesco en este mundo en el cual la apariencia determina quién eres y cómo te tratan?
Cabalidad
Adecuación
Cohesión
Coherencia
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
El siguiente texto es de tipo:
Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia. Nos habituamos Irene y yo a persistir solos en ella, lo que era una locura pues en esa casa podían vivir ocho personas sin estorbarse. Hacíamos la limpieza por la mañana, levantándonos a las siete, y a eso de las once yo le dejaba a Irene las últimas habitaciones por repasar y me iba a la cocina. Almorzábamos al mediodía, siempre puntuales; ya no quedaba nada por hacer fuera de unos platos sucios. Nos resultaba grato almorzar pensando en la casa profunda y silenciosa y cómo nos bastábamos para mantenerla limpia.
La casa tomada, Julio Cortázar
Narrativo.
Expositivo.
Persuasivo.
Argumentativo.
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
Vaca, un término que deriva del latín vacca, es la hembra de la especie Bos primigenius taurus, cuyo macho es el toro. Se trata de un animal mamífero que pertenece a la familia de los bóvidos. La vaca, que forma parte de los artiodáctilos (ya que sus extremidades culminan en una cantidad par de dedos), es herbívora.
Según el texto ¿Cómo se llama el macho de la especie Bos primigenius Taurus?
Toro
León
Vaca
Taurus
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Los textos religiosos son de tipo _______ .
Narrativo
Descriptivo
Persuasivo
Argumentativo
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Seleccione el significado en contexto de la palabra en negritas.
En lenguaje coloquial, el término iconoclasta se utiliza para referirse a aquella persona que va a contracorriente y cuyo comportamiento es contrario a los ideales, normas, modelos, estatutos de la sociedad actual o a la autoridad de maestros dentro de ésta, sin que implique una connotación negativa de su figura.
que está en oposición a los cánones sociales.
que ignora la importancia de las opiniones ajenas.
que destruye cuanto no corresponda a su forma de pensar.
que actúa de forma libre y responsable.
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál de las siguientes es una cita textual?
Hola
Adios
Viva la loquera
Vivir sola es como estar en una fiesta donde nadie te hace caso (Marilyn
Monroe)
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto para responder los reactivos asociados.
La gente cree que amar es sencillo y lo difícil es encontrar un objeto apropiado para amar –o para ser amado por él–. Tal actitud tiene varias causas, arraigadas en el desarrollo de la sociedad mo- derna. Una de ellas es la profunda transformación que se produjo en el siglo veinte con respecto a la elección del “objeto amoroso”. En la era victoriana, así como en muchas culturas tradicionales, el amor no era generalmente una experiencia personal espontánea que podía llevar al matrimo- nio. Por el contrario, el matrimonio se efectuaba por un convenio –entre las respectivas familias o por medio de un agente matrimonial, o también sin la ayuda de tales intermediarios; se realizaba sobre la base de consideraciones sociales, partiendo de la premisa de que el amor surgiría después de concertado el matrimonio-. En las últimas generaciones el concepto de amor romántico se ha hecho casi universal en el mundo occidental. En los Estados Unidos de Norteamérica, si bien no faltan consideraciones de índole convencional, la mayoría de la gente aspira a encontrar un "amor romántico", a tener una experiencia personal del amor que lleve luego al matrimonio. [2] Ese nuevo concepto de la libertad en el amor debe haber acrecentado enormemente la importancia del objeto frente a la de la función.
Erich Fromm (20017). El arte de amar, Paidós, Barcelona.
De acuerdo con el texto, la influencia que tiene el amor romántico en la época actual ha creado la idea de que el amor...
es más importante que el matrimonio
debe ser una decisión pla neada
surge después del matrimonio
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
La orina se compone por desechos líquidos que no aprovecha el organismo: sales, proteínas viejas, sudor y mucha agua. La idea anterior explicada a médicos especializados es que la orina...
es un soluto constituido por iones de urea, sodio, potasio, fosfato y sulfato, creatinina y ácido úrico
contiene agua en la cual están disueltas una serie de sustancias que el organismo desecha
es un líquido transparente y amarillento, excretado por los riñones y eliminado por el aparato urinario
es excretada por los riñones y transporta sustancias de desecho y el exceso de algunos otros compuestos
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la conclusión de los textos?
Texto 1
Después de un importante y variado historial en el desarrollo de las civilizaciones, la plata encuentra hoy una nueva oportunidad en la medicina. Recientemente, el desarrollo de la nanotecnología ha permitido que sus propiedades antimicrobianas se incrementen y su facultad de potenciar antibióticos se multiplique. Asimismo, su capacidad de reaccionar con grupos químicos funcionales que contienen azufre ha permitido su uso como agente terapéutico para tratar el cáncer y el VIH.
José Rubén Morones Ramírez y Sergio Gallegos López. Ciencia y desarrollo
Texto 2
La plata coloidal también refuerza el sistema inmunológico, aumenta el fluido y drenaje linfático y por lo tanto retira las toxinas de los tejidos, mejora la oxigenación, la regeneración de las células y el flujo de energía en el cuerpo [...]
Esta solución de plata está siendo rescatada lentamente por la medicina natural [...] como remedio increíblemente eficaz en el tratamiento de enfermedades infecciosas. Está probado que, a diferencia de otros antibióticos ante los cuales los microbios generan resistencia, ninguna bacteria, hongo, levadura o microbio puede vivir en un líquido en el que haya una sola partícula de plata.
www.ecoosfera.com
Las propiedades terapéuticas de la plata permiten la atención a varios problemas de salud
Las antiguas civilizaciones observaron importantes propiedades medicinales en la plata
La utilización de la plata como antibiótico originó que las bacterias se hicieran resistentes
La plata se ha utilizado como agente terapéutico para los tratamientos del cáncer y el VIH
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el texto y contesta las preguntas
Hay animales, como los antílopes y gacelas, que se han hecho célebres por su belleza. Otros, como el león, llaman la atención por su bravura y orgulloso porte. Finalmente, los gigantes, como los elefantes y jirafas, impresionan por sus colosales proporciones. Pero existe una criatura africana que, al margen de su tamaño, su porte y su apariencia física, es famosa entre todos los cazadores y zoólogos, precisamente por su peligrosidad. Me refiero al búfalo cafre, el gran bóvido de las sabanas. Porque se sabe que este herbívoro ha causado más víctimas entre sus enemigos naturales incluido el hombre, que cualquier fiera, aparentemente más agresiva e incontrolable.
Para los cazadores europeos y americanos que buscan en África emociones fuertes, el búfalo ha constituido siempre una pieza codiciada. Porque si el tirador no acierta a derribarlo del primer disparo, su obligado rastreo resulta sumamente peligroso. El búfalo herido se retira hacia los más impenetrables matorrales y trata siempre de dar un rodeo para atacar por la espalda al hombre que lo busca, en un paraje que dificulta la visibilidad y los movimientos.
En la carga, el sólido rumiante, que puede alcanzar la tonelada de peso, avanza en línea recta, quebrando el matorral a su paso. Contrariamente a los toros, lleva siempre la cabeza levantada y el hocico al viento, para no perder el contacto olfativo con la víctima. Su fino oído y su aguda vista completan el dispositivo agresor, conjugándose con una agilidad inesperada en el volumen del rumiante. Sus cuernos, extraordinariamente macizos, forman como un casco sobre la frente, para curvarse luego hacia abajo y emerger en dos afiladas puntas laterales. Basta el simple testarazo del escudo central para matar a un hombre. Pero el búfalo acostumbra a ensañarse con sus enemigos, a los que pisotea después de derribarlos. Y aún se dice que, con su lengua, áspera como papel de lija, puede lacerar la piel y los músculos.
¿Tendríamos que pensar tras está comprometida descripción que el búfalo es un ser odioso, merecedor de la más despiadada persecución? En absoluto, porque este apacible tortazo sólo ataca cuando es acosado, comportándose, en condiciones normales, como una criatura inofensiva y tímida. Una abrasadora mañana de la gran Fosa del Rift, estábamos filmando pelícanos blancos en las riberas del lago de Mañara, cuando sorprendimos a media docena de grandes búfalos machos, revolcándose en un lodazal.
El búfalo es:
Carnívoro
Omnívoro
Herbívoro
Ninguno de los anteriores
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
Vaca, un término que deriva del latín vacca, es la hembra de la especie Bos primigenius taurus, cuyo macho es el toro. Se trata de un animal mamífero que pertenece a la familia de los bóvidos. La vaca, que forma parte de los artiodáctilos (ya que sus extremidades culminan en una cantidad par de dedos), es herbívora.
Según el texto, ¿Qué come la vaca?
No se puede saber
Hierbas
Carne
leche
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el siguiente texto ...
Las armas nucleares son las armas más peligrosas de la Tierra. Una sola puede destruir una ciudad entera, con la posibilidad de causar la muerte de millones de personas, y poner en peligro el medio natural y las vidas de las futuras generaciones debido a sus efectos catastróficos a largo plazo. Los peligros que comportan estas armas derivan de su propia existencia. A pesar de que las armas nucleares solo se han utilizado dos veces en la guerra en los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki de 1945, hoy en día quedan en el mundo, según informes, unas 22.000 y se han llevado a cabo más de 2.000 ensayos nucleares hasta la fecha. El desarme es la mejor medida de protección contra tales peligros, aunque el logro de este objetivo ha sido un reto inmensamente difícil.
¿En qué lugar podría aparecer el texto anterior?
Una revista de ciencia
Un anuncio de comida
Un texto religioso
Todas las anteriores
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
De acuerdo con el texto, ¿Qué limita al patio con el resto del horizonte?
El patio era de tierra, cerrado al oeste por un cerco de ladrillos. El banco quedaba paralelo a él, a cinco metros, y allí se mantenían inmóviles, fijos los ojos en los ladrillos. Como el sol se ocultaba tras el cerco, al declinar los idiotas tenían fiesta. La luz enceguecedora llamaba su atención al principio, poco a poco sus ojos se animaban…
Horacio Quiroga. La gallina degollada
La luz enceguecedora
El cerco de ladrillos
El banco
Cinco metros
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la idea central del párrafo?
Lo que los demás dicen y hacen es una proyección de su propia realidad, de su propio sueño. Nada de lo que hacen es por ti. Cuando seas inmune a las opiniones y los actos de los demás, dejarás de ser la víctima de un sufrimiento innecesario.
Miguel Ruiz. Los 4 acuerdos
Debemos ser más vulnerables
El libre albedrío es una cualidad irrenunciable
Los demás tienen la intención de dañarnos
A las personas nos gusta sentirnos víctimas
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué proposición universal se desprende del texto?
La actividad física durante la adolescencia tiene muchos beneficios; sin embargo, es importante que la alimentación sea lo más balanceada y sana posible, sobre todo si se acostumbra practicar deporte. Los adolescentes deben adaptar la dieta a sus propias necesidades, además de tomar suficientes líquidos, en especial agua, después del ejercicio. En pocas palabras, la actividad física, su relación con el gasto calórico y las necesidades nutricionales, siempre deben evaluarse de acuerdo con el tipo de actividad, el tiempo y la duración del entrenamiento.
El deportista debe beber agua suficiente para recuperar su gasto calórico
El adolescente sabe seguir un régimen alimenticio para controlar sus calorías
El adolescente debe adecuar su alimentación al tipo y tiempo de actividad física
El deportista sabe balancear su alimentación acorde al ejercicio que realiza
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
- ¿Ernesto para que rayos compraste esa computadora?
+ Para jugar videojuegos, dijo Ernesto.
- Vaya, Es más inútil que el cenicero de una moto.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Jirafa es a alto como ratón es a:
Grande
Salvaje
Pequeño
Roedor
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione el par de palabras cuya relación es similar a la existente entre los términos.
Ruina - opulencia
Aptitud - competencia
Caparazón - cubierta
Desconcierto - desacuerdo
Suculento - desabrido
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Complete de acuerdo con el contexto.
María tiene las responsabilidades hogareñas de barrer _______ trapear, _______, le pidieron que fregara los trastes ________ había roto muchas escobas.
porque – así – ya que
mientras – sin embargo – ya que
y – no obstante – porque
mientras – pero – ya que
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Escoge la opción que traduzca a lenguaje proposicional el siguiente enunciado.
Sacaré una buena calificación si estudio mucho.
(P → Q)
(P ↔ Q)
(P˅Q)
(P˄Q)
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija el sinónimo de la palabra en negritas.
Los pedófilos son personas que tienen una perversión aberrante, son lo más bajo de entre los seres humanos.
Intransigente.
Adecuado.
Pertinente.
Abyecto.
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Relacione las oraciones con el tipo de verbo que utilizan.
Oraciones:
1. Ojalá tenga suerte.
2. Estaba platicando con Ulises.
3. Ximena no fue a la escuela.
4. No venga más por aquí.
Tipo de verbo:
a) Indicativo.
b) Imperativo.
c) Subjuntivo.
d) Verboide.
1c, 2d, 3a, 4b
1d, 2a, 3b, 4c
1b, 2a, 3d, 4c
1a, 2d, 3a, 4b
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señale el sujeto que se encuentran en las siguientes oraciones:
La computadora está fallando mucho.
La computadora
Esta
Fallando
Mucho
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija el sinónimo de la palabra en negrita.
Los agradables anfitriones hicieron pasar a los invitados al gran salón, donde se celebraría el baile.
ansiosos.
afables.
ecuánimes.
infames.
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Mi tía Carmela siempre nos decía: quien mucho abarca, poco aprieta. Lo que ella nos quiso decir es que:
a veces las cosas son menos importantes de lo que parecen
hacer muchas cosas al mismo tiempo es no hacer ninguna
prometer algo es fácil, pero hacerlo es difícil
no es valioso todo lo que parece serlo
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Qué tipo de sustantivos son las palabras marcadas en negritas?
De acuerdo con un reporte de KGI Securities, especialista en la firma surcoreana, Samsung es el único proveedor de pantallas OLED de Apple, y le cobra más de 120 dólares por cada una. Estas pantallas ofrecen mayor brillo, nitidez de color y eficiencia energética.
Apple ya usaba pantallas OLED en sus iWatch, pero la inclusión en teléfonos (que usaban una pantalla LCD que conseguían a la mitad del precio), disparó los precios de los dispositivos, según los especialistas.
Propios
Comunes
Abstractos
Tecnológicos
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
El radio de Neptuno es de 24,622 km
¿Qué es lo anterior?
Opinión
Hecho
Dato
Un anuncio
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál de las opciones corresponde al siguiente par de palabras?
Chapa es a puerta como...
bastilla es a pantalón
agujeta es a tenis
ropa es a cuerpo
agua es a jarra
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿A qué tipo de lenguaje pertenece la siguiente oración?
“El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución”.
Coloquial.
Culto.
Científico.
Oncológico.
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿En cuál enunciado la preposición con indica modalidad?
Lo trató con cortesía
Se cortó con el cuchillo
Se sirve con agua
Viajó con su familia
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es el plural de bambú
Bambucés
Bambués
Bambúes
Bambúces
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Las siguientes palabras agudas están acentuadas correctamente, excepto:
José
Afán
Coartár
Partí
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Selecciona la opción que ordena la frase de forma coherente.
1. pueden
2. ideas
3. las
4. se
5. apresurar
6. grandes
7. no
3, 6, 2, 7, 4, 1, 5
5, 2, 7, 3, 6, 4, 1
6, 7, 4, 1, 2, 3, 5
7, 4, 1, 5, 6, 3, 2
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es una oración en modo indicativo
Ojalá venga mi amor
Vete de aquí
Mañana comeré a las 4
No corras
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un ejemplo de uso de dígrafo
Ferrocarril
Caro
Lengua
Hola
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la moda?
18
19
20
23
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si Hierva es JTMRSU y Yerba es KMRLU, Hierba es igual a:
JTMRUS
JTMRMU
JTMRLU
JYMULS
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Con base en las premisas dadas, ¿cuál fórmula expresa al enunciado "Si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes"?
R = Quieres resultados diferentes.
C = Haz cosas diferentes.
¬R → C
R → ¬C
R ˅ C
R → C
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos hay en la figura 6?
12
19
17
16
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente modelo representa la superficie de un cubo a punto de ser construido. Si se arma el cubo, ¿qué letra quedará en la cara opuesta a la letra E?
A
B
C
F
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la desviación estándar?
3.03
9.18
11.23
5.18
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la mediana?
18
19
20
23
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Encuentra la figura siguiente en esta sucesión:
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es el significado del refrán?
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Lo mejor es ignorar para no sufrir
Los invidentes son personas más felices
Con los ojos y el corazón sentimos
Si no vemos podemos sufrir del corazón
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Qué tipo de gráfica es?
Polígono de frecuencias
Histograma
Diagrama circular
Gráfica de barras
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Con base en la siguiente gráfica, ¿en la producción de cuál de los siguientes productos se emplean robots en menor porcentaje?
Comida y bebidas
Electrónicos
Metales
Fármacos
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué plano permite armar un prisma pentagonal en el cual la cara Q sea opuesta a la U?
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente cuerpo geométrico está compuesto por cubos de las mismas dimensiones. ¿De cuántas caras de cubos pequeños se compone la superficie del cuerpo geométrico?
40
46
48
52
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál de los recuadros inferiores completa mejor la secuencia de arriba?
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La gráfica presenta la frecuencia absoluta de número de hijos en una muestra de 22 familias. ¿Cuántas tienen más de 1 hijo?
4
6
10
18
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Son figuras que cumplen con el patrón de la serie, excepto:
...
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si quitamos los cubos que cubren cada cara, ¿cuántos cubos quedan formando uno más pequeño?
4
8
27
32
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Ordena el siguiente enunciado para que tenga coherencia
1 Jamón, 2 Me gusta, 3 De, 4 La pizza
3,4,1,2
2,3,4,1
2,4,3,1
1,2,3,4
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Los héroes de la patria se representa por: 092675-95261560+64+3-¿+. La patria es primero se representa por:
0+64+3-¿+65264-¿$986
0+64+3-¿+65264-¿$5-9
0+64+3-¿+05204-¿$5-9
0+64+3-¿+65264-¿$5-8
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si cielos es igual a RYANIJ, JYANTI es igual a:
cuento
siento
miento
viento
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Clases | X | f | F |
3-5 | 4 | 2 | 2 |
5-7 | 6 | 7 | 9 |
7-9 | 8 | 7 | 16 |
9-11 | 10 | 3 | 19 |
11-13 | 12 | 1 | 20 |
¿Cuál es el valor del segundo decil?
4
12
5.57
8
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál opción da continuidad a la serie?
2, 4, 6, Z, 8, 10, 12, Y...
14, X
X, 14
14, 16
16, 18
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Se dispone de un terreno de forma rectangular de 540 mts por 120 mts, el cual será dividido en lotes cuadrados iguales. ¿Cuál debe ser la longitud de lado de cada terreno cuadrado, si se desea obtener entre 400 y 500 terrenos?
18 mts
15 mts
10 mts
12 mts
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿En cuál opción la diferencia entre los términos consecutivos es igual a 1/3?
14, 712, 1112, 1912
15, 710, 1920, 6760
13, 23, 53, 83
12, 56, 76, 32
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si el perímetro del cuadrado B es 12 cm, y el perímetro del cuadrado C es 28 cm, ¿cuál es el perímetro del cuadrado A?
100
40
20
10
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos rectángulos pequeños forman el 75% del rectángulo grande?
12
32
48
64
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Juan recibió de sus padres una cierta cantidad de dinero para comer durante 40 días. Si x representa el dinero total que recibió y y representa el gasto diario entonces xy = 40 . Sin embargo, encontró sitios en donde pudo ahorrar 4 pesos al día en la comida. De esta forma, el presupuesto inicial le duró 60 días. ¿Qué ecuación representa este cambio?
(x)(4y)= 60
xy = 60
xy − 4 = 60
(x)(y − 4)= 60
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Identifique la ecuación equivalente a la siguiente expresión: 4-2x-1y2
16y2/x
-8xy2
-16y2/x
y2/16x
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Los siguientes datos corresponden al número de minutos que tardaron 5 personas en correr 4 km: 12, 15, 14, 15, 25.
Determina los valores de la moda, mediana y media, respectivamente.
15, 15, 16.2
15, 16.2, 15
15, 13, 16
No tiene, 15, 15.5
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La ecuación correspondiente para esta función es:
3 − 3x
−3 − 3x
−3 + 3x
3 + 3x
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Observa la siguiente tabla y contesta.
Edad de alumnos | Frecuencia | Frecuencia acumulada |
18 | 15 | 15 |
19 | 35 | 50 |
20 | 40 | 90 |
21 | 48 | 138 |
22 | 112 | 250 |
TOTAL | 250 | ------------------------ |
Calcula donde está el primer cuartil en la tabla
18
19
20
21
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Calcula lo que mide la diagonal de un cuadrado sabiendo que su lado mide igual que la diagonal de un rectángulo de lados 12 m. y 5 m.
√13
13√2
√34
17
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
El costo de pintar un muro se calcula con un tercio del doble del área por el triple del número de trabajadores. Si se planea pintar un muro de 1200 m2 y se contratará a 3 trabajadores, ¿cuánto se pagará?
$2 400
$2 700
$3 600
$7 200
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el menor número primo común en la descomposición factorial de 21, 84 y 105?
3
5
7
11
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Son equivalentes 29 gramos a:
0.029 kg
0.0029 kg
0.29 gr
0.29 kg
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Los siguientes conjuntos de números siguen el mismo patrón, excepto:
{2, 2, 4}, {3, 4, 12}, {2, 5, 10}, {3, 3, 6}, {3, 7, 21}
{3, 4, 12}
{2, 5, 10}
{3, 3, 6}
{3, 7, 21}
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la distancia entre los puntos A(2,-3) y B(5,1)?
25
5
9
16
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Calcule la raíz cuadrada de 9x2y6.
3xy4
3y4
9y4
3xy3
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
35 lápices valen 420 pesos. ¿Cuánto valen 4 lápices?
24
48
35
12
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Tres quintas partes de agua contenida en una alberca se vacían en tres camiones cisternas de la misma capacidad. ¿Qué porcentaje de agua de la alberca recibió cada camión?
13%
15%
30%
20%
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
Gomez cruz
25/04/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
2
ximena1708
16/03/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
3
GuadalupeJuniorHG
16/09/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
4
Angel ConstantinoB
15/12/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
5
AngelConstatinoBG
17/09/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
6
Johanna
08/01/2025
--:--
Tiempo
79
Puntuación
7
Jose_Manuel
22/02/2024
--:--
Tiempo
75
Puntuación
8
Berenice
16/12/2024
--:--
Tiempo
75
Puntuación
9
Ximena
19/05/2024
--:--
Tiempo
73
Puntuación
10
Guadalupe Junior
16/12/2024
--:--
Tiempo
73
Puntuación
Comentarios
ramirez_montero
hace 2 meses
pasenme la2 de la estructura de la lengua
luwhob
hace 2 meses
diganme q si viene esto :C
brenda.
hace 3 meses
Si vienen cosas parecidas o ne
rafael91
hace 10 meses
gg
Guadalupe Junior HG
hace 10 meses
ez
luis_jeshua
hace 15 meses
pasenmela
gomez_cruz
hace 15 meses
yiyi es