Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Simulador de Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Completo Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el número que si le sumas su consecutivo da 157?
100
79
78
77
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Elige las soluciones de la siguiente ecuación cuadrática: x2 - 2x + 1 = 0
x = 1
x = -1
x1 = 1, x2 = -1/2
x = 1/2
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Qué opción es igual a la expresión a(bx + c)?
a + bcx
x(ab + c)
abx + ac
cb(ax + a)
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la pendiente de una recta horizontal?
Cero
Positiva
Negativa
Indefinida
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La sombra que proyecta un edificio es de 16m. Si el coseno del ángulo que se forma entre la punta de la sombra y el techo del edificio es de 16/20, ¿cuál es la altura del edificio?
2
4
12
16
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La ecuación correspondiente para esta función es:
3 − 3x
−3 − 3x
−3 + 3x
3 + 3x
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si la tangente de x° no está definida, entonces un posible valor para x es:
60
120
180
270
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el dominio de la función que aparece en el siguiente gráfico?
(-3, 3)
[-3, 3]
(-3, ∞)
[-3, 3] U (3, ∞)
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Dado el segmento de recta AB, el punto medio está dado por la expresión:
A + B2
A − B2
−A + B2
− (A + B)2
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si x2 = 3 ¿cuánto vale x6 ?
9
0
27
81
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En un círculo unitario el seno de un ángulo θ equivale a 1/3.
¿Cuál es el coseno del mismo ángulo?
√8/2
√8/3
3/√8
3√8
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Calcular la distancia comprendida entre tres casas, las cuales tienen una vista al mar de 85°
Como se muestra en la figura Sen 85°=0.996194698 Cos 85°=0.087155742 Tan 85°=11.4300523 |
4.24
8.06
4.12 m
8.24 m
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Es una relación
(1,1) (1,2) (1,3)
(1,2) (2,4) (3,6)
(1,1) (1,1) (1,1)
(2,5) (3,5) (5,5)
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Al lanzar un dado, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par?
1/2
1/3
1/6
1/4
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Angélica y sus 4 amigas dejan sus bicicletas en un bastidor que cuenta con 5 lugares. ¿De cuántas formas diferentes se pueden colocar las bicicletas?
5
25
120
3,125
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Se necesitan 6 hombres durante 3 días trabajando 4 horas diarias para construir una piscina rectangular. ¿Cuántos días se necesitarían si son 3 hombres trabajando, 3 horas diarias para construir la misma piscina?
1 día
8 días
3 días
10 días
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
El resultado de (-4x + 3y)3 es:
64x3 + 27y3
64x3 - 144x2y + 108xy2 - 27y3
-64x3 + 27y3
-64x3 + 144x2y - 108xy2 + 27y3
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos cubos pequeños le hacen falta a la siguiente figura para formar un cubo más grande de cuatro cubos por lado?
32
36
40
42
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Selecciona la ordenada en el origen de la función f(x) = 2x + 6.
y = 4
y = 5
y = 6
y = 12
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la ecuación de la recta que pasa por los puntos (2,4) (5, 25) ?
7x − y − 10 = 0
7x + 2y − 14 = 0
7x + y + 10 = 0
−7x + y − 10 = 0
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Se encuentran apiladas tres fichas con el mismo diseño. Si se deslizan y se colocan una a la izquierda y otra a la derecha, ¿Cuál es la vista superior de las fichas cuando quedan alineadas?
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos cuadrados hay en la cuarta figura?
27
25
17
45
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el perfil de la figura
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál cifra rompe la serie?
12
20
31
68
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Los héroes de la patria se representa por: 092675-95261560+64+3-¿+. La patria es primero se representa por:
0+64+3-¿+65264-¿$986
0+64+3-¿+65264-¿$5-9
0+64+3-¿+05204-¿$5-9
0+64+3-¿+65264-¿$5-8
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es el significado del refrán?
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Lo mejor es ignorar para no sufrir
Los invidentes son personas más felices
Con los ojos y el corazón sentimos
Si no vemos podemos sufrir del corazón
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si a Juan le gusta comer todos los alimentos del grupo X, y la carne no le gusta, entonces se puede decir que...
la carne no forma parte de los alimentos del grupo X.
algunos alimentos del grupo X no le gustan a Juan.
a nadie le gusta la carne.
la carne forma parte del grupo de alimentos Y.
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si quitamos los cubos que cubren cada cara, ¿cuántos cubos quedan formando uno más pequeño?
4
8
27
32
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿A qué función corresponde la gráfica?
y = tan(x)
y = tan(-x)
y = tan(2x)
y = tan(-2x)
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente cuerpo geométrico está compuesto por cubos de las mismas dimensiones. ¿De cuántas caras de cubos pequeños se compone la superficie del cuerpo geométrico?
40
46
48
52
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Encuentra la figura siguiente en esta sucesión:
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el cuerpo geométrico que se forma con el siguiente plano.
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la varianza?
5.18
3.03
9.18
11.23
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál de los recuadros inferiores completa mejor la secuencia de arriba?
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona la opción que representa una rotación de la figura.
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Con base en la siguiente gráfica, ¿en la producción de cuál de los siguientes productos se emplean robots en menor porcentaje?
Comida y bebidas
Electrónicos
Metales
Fármacos
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Cuántas secciones tienen más de 41 alumnos?
4
5
25
19
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Se desea construir una figura parecida a un cubo, pero que tenga la cara superior inclinada hacia adelante, como se muestra en el diagrama. ¿Cuál de las plantillas permite formarla?
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué figura continúa con el siguiente patrón?
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente modelo representa la superficie de un cubo a punto de ser construido. Si se arma el cubo, ¿qué letra quedará en la cara opuesta a la letra E?
A
B
C
F
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto
En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa y vanidosa, que no cesaba de pregonar que ella era el animal más veloz del bosque, y que se pasaba el día burlándose de la lentitud de la tortuga.
- ¡Eh, tortuga, no corras tanto! Decía la liebre riéndose de la tortuga.
Un día, a la tortuga se le ocurrió hacerle una inusual apuesta a la liebre:
- Liebre, ¿vamos hacer una carrera? Estoy segura de poder ganarte.
- ¿A mí? Preguntó asombrada la liebre.
- Sí, sí, a ti, dijo la tortuga. Pongamos nuestras apuestas y veamos quién gana la
carrera.
La liebre, muy engreída, aceptó la apuesta prontamente. Así que todos los animales se reunieron para presenciar la carrera. El búho ha sido el responsable de señalizar los puntos de partida y de llegada. Y así empezó la carrera: Astuta y muy confiada en sí misma, la liebre salió corriendo, y la tortuga se quedó atrás, tosiendo y envuelta en una nube de polvo. Cuando empezó a andar, la liebre ya se había perdido de vista. Sin importarle la ventaja que tenía la liebre sobre ella, la tortuga seguía su ritmo, sin parar. La liebre, mientras tanto, confiando en que la tortuga tardaría mucho en alcanzarla, se detuvo a la mitad del camino ante un frondoso y verde árbol, y se puso a descansar antes de terminar la carrera. Allí se quedó dormida, mientras la tortuga seguía caminando, paso tras paso, lentamente, pero sin detenerse. No se sabe cuánto tiempo la liebre se quedó dormida, pero cuando ella se despertó, vio con pavor que la tortuga se encontraba a tan solo tres pasos de la meta. En un sobresalto, salió corriendo con todas sus fuerzas, pero ya era muy tarde: ¡la tortuga había alcanzado la meta y ganado la carrera!
Ese día la liebre aprendió, en medio de una gran humillación, que no hay que burlarse jamás de los demás. También aprendió que el exceso de confianza y de vanidad, es un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos. Y que nadie, absolutamente nadie, es mejor que nadie.
La liebre y la tortuga. Esopo
¿Qué tipo de texto es el anterior?
Fábula
Noticia
Leyenda
Biografía
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
En el arroyo grande que la lluvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de yerba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo ayudar con el empuje de su pechillo en flor al borricuelo, más pequeño, ¡ay!, y más flaco que Platero. Y el borriquillo se despachaba contra el viento, intentando, inútilmente, arrancar del fango la carreta, al grito sollozante de la chiquilla. Era vano su esfuerzo, como el de los niños valientes, como el vuelo de esas brisas cansadas del verano que se caen, en un desmayo, entre las flores.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué función cumple el fragmento?
Entrevista a Jaime Maussan
—¿Desde cuándo se inicia el fenómeno ovni?
—En 1947 se inicia la era moderna, que es la que a mí más me ha interesado, porque no existen evidencias. Si te remontas al pasado para investigar si existieron contactos con otras inteligencias o cómo se construyeron las pirámides, esos personajes están muertos, no sabemos qué pasó...
—¿Te consideras un investigador del fenómeno?
—Soy un periodista que se especializó en ello, como hay periodistas que se dedican a la política, al deporte o al espectáculo; es un área que también merece una especialización, pues despierta el interés popular.
Alex Madrigal. El Universal
Presentar el aspecto político del tema ovni
Obtener el punto de vista de un individuo acerca de los ovnis
Informar la veracidad del descubrimiento ovni
Dar a conocer los avances científicos acerca de los ovnis
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
Vaca, un término que deriva del latín vacca, es la hembra de la especie Bos primigenius taurus, cuyo macho es el toro. Se trata de un animal mamífero que pertenece a la familia de los bóvidos. La vaca, que forma parte de los artiodáctilos (ya que sus extremidades culminan en una cantidad par de dedos), es herbívora.
¿A qué familia pertenece la hembra Bos primigenius Taurus?
vacas
Artiodáctilos
Primigenius
Bóvidos
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Identifique a qué parte del texto corresponde el siguiente fragmento:
Sigue sin saberse nada acerca del submarino ARA San Juan, desaparecido en el mar argentino el pasado miércoles cuando hacía su ruta desde Ushuaia hasta Mar de Plata con 44 tripulantes a bordo
Introducción.
Desarrollo.
Transición.
Conclusión.
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Según la lectura, ¿qué actitud adoptó el leñador jefe hacia el joven leñador con bajo rendimiento?
En cierta ocasión, un joven llegó a un campo de leñadores con el propósito de obtener trabajo. Habló con el responsable y éste, al ver el aspecto y la fortaleza de aquel joven, lo aceptó sin pensárselo y le dijo que podía empezar al días siguiente. Durante su primer día en la montaña trabajó duramente y cortó muchos árboles. El segundo día trabajó tanto como el primero, pero su producción fue escasamente la mitad del primer día. El tercer día se propuso mejorar su producción. Desde el primer momento golpeaba el hacha con toda su furia contra los árboles. Aun así, los resultados fueron nulos. Cuando el leñador jefe se dio cuenta del escaso rendimiento del joven leñador, le preguntó: -¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha? El joven respondió: -Realmente, no he tenido tiempo... He estado demasiado ocupado cortando árboles...
Furiosa
Incrédula
Inquisitiva
Entusiasta
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Relacione cada tiempo verbal con su ejemplo.
Tiempo |
|
|
Ejemplo |
||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
1a, 2b, 3c, 4d, 5e
1a, 2e, 3b, 4c, 5d
1b, 2a, 3c, 4d, 5e
1b, 2e, 3a, 4d, 5c
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Según el texto, la mamba negra...
La mamba negra (Dendroaspis polylepis) es una especie de reptil escamoso de la familia Elapidae, y es la serpiente más venenosa de África. Con una longitud promedio de 2,5 m, puede alcanzar los 4,5 m. Su nombre se debe al color negro dentro de su boca; pudiendo variar el color de su piel de verde amarillento a un gris metalizado. Es una de las serpientes más rápidas del mundo, capaz de moverse de 16 a 20 km/h. Pesa en promedio 1,6 kilogramos y viven aproximadamente 11 años.La mamba negra es una serpiente territorial. Por lo tanto, puede ser altamente agresiva si se siente amenazada, especialmente si la amenaza se encuentra entre la serpiente y su guarida.
recorre 200 km hasta su madriguera
es la serpiente más rápida de África.
tiene piel negra, es venenosa y territorial.
pesa en promedio 1,6 kilogramos y vive aproximadamente 11 años.
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
A continuación, se presenta una lista de palabras parónimas. Léelas y relaciónalas con su
significado.
1.- Preposición 2.- Proposición 3.- Inflación 4.- Infracción |
a) Exposición de una idea b) Quebramiento de ley c) Aumento general de precios d) Termino gramatical |
1c-2d-3e-4a
1c-2b-3d-4a
1a-2b-3c-4d
1d-2a-3c-4b
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Ordene las siguientes expresiones para formar un enunciado lógico y coherente.
- Como no llegaste
- Se fueron abatidos
- Estuvieron esperándote
- Durante
- Un largo rato
- Pero
3, 4, 5, 6, 1, 2
2, 6, 3, 5, 4, 1
5, 2, 4, 1, 6, 3
4, 1, 2, 6, 3, 5
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Responda lo que se le indique
Texto 1 Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe contra la propia soledad y la soledad de los otros. Uno supone que la literatura transmite conocimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien recibe el mensaje; que nos ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Pero los demás y los otros son términos demasiado vagos; y en tiempos de crisis, tiempos de definición, la ambigüedad puede parecerse demasiado a la mentira. Uno escribe, en realidad, para la gente con cuya suerte, o mala suerte, uno se siente identificado: los malcomidos, los rebeldes y los humillados de esta tierra…
La literatura transmite conocimiento, esta oración es ________.
Primaria
Secundaria
Terciaria
Ninguna de las anteriores
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Son proposiciones que se desprenden del texto, excepto:
Conocer al enemigo
El pesimismo constituye una interpretación de la experiencia que falsea la realidad y genera en nosotros diferentes versiones de miseria emocional: ansiedad, frustración, desánimo, apatía, inseguridad y diferentes manifestaciones del comportamiento: el abandono de tareas y metas, la inactividad, la indecisión, la limitación de nuestra gama de conductas.
Si el pesimismo afecta las emociones, no es difícil suponer que quienes lo sufren pueden experimentar más enfermedades o debilitamientos físicos; y si afecta el comportamiento tampoco es imposible sospechar que la persona pesimista no desarrollará su potencial, sus habilidades plenas y, por tanto, sus sueños y sus metas principales.
Eduardo Aguilar Kubli. Domina el optimismo
el pesimismo representa una amenaza porque desvía los anhelos
las personas que padecen pesimismo son indiferentes a la adversidad
la característica del pesimismo es que la mente codifica datos negativos
el desequilibrio que ocasiona el pesimismo puede poner en riesgo la salud
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
La globalización es un fenómeno palpable, sobre todo, desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Se suele señalar que tuvo su inicio con la llegada de Colón a América a finales del siglo XV y con la colonización por parte de las potencias europeas alrededor del mundo.
Este proceso se acentúo exponencialmente a partir de la Revolución Industrial del siglo XIX y el rearme del capitalismo, y adquirió su forma plena a partir de la segunda mitad del siglo XX.
La globalización es el resultado de la consolidación del capitalismo y la necesidad de expansión del flujo del comercio mundial, así como de los principales avances tecnológicos, especialmente en materia comunicacional.
Las innovaciones en el campo de las telecomunicaciones y de la informática, sobre todo el Internet, han jugado un papel decisivo en la construcción de un mundo globalizado.
¿Qué ha jugado un papel muy decisivo en la construcción de un
mundo globalizado?
El capitalismo
La revolución industrial
La colonización
El internet
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el siguiente texto ...
Las armas nucleares son las armas más peligrosas de la Tierra. Una sola puede destruir una ciudad entera, con la posibilidad de causar la muerte de millones de personas, y poner en peligro el medio natural y las vidas de las futuras generaciones debido a sus efectos catastróficos a largo plazo. Los peligros que comportan estas armas derivan de su propia existencia. A pesar de que las armas nucleares solo se han utilizado dos veces en la guerra en los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki de 1945, hoy en día quedan en el mundo, según informes, unas 22.000 y se han llevado a cabo más de 2.000 ensayos nucleares hasta la fecha. El desarme es la mejor medida de protección contra tales peligros, aunque el logro de este objetivo ha sido un reto inmensamente difícil.
¿En qué lugar podría aparecer el texto anterior?
Una revista de ciencia
Un anuncio de comida
Un texto religioso
Todas las anteriores
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y conteste la pregunta.
"Logramos establecer los vínculos genéticos entre los dos adultos y los dos niños enterrados juntos en una tumba" expresa el doctor Wolfang Haak de la Universidad de Adelaida, Australia, principal autor del estudio. "Y esto revela la presencia de una clásica familia nuclear en un contexto prehistórico en Europa central, que hasta donde sabemos, es la evidencia genética molecular más antigua y auténtica que se conoce hasta ahora".
En total, los científicos encontraron cuatro sepulturas que contenían 13 esqueletos. En dos de las tumbas, los investigadores encontraron ADN bien conservado, lo que permitió hacer comparaciones entre sus ocupantes. Una de ella contenía a la familia nuclear y en la otra había tres niños de la misma familia y una mujer no relacionada. "Y lo más intrigante es que el arreglo de los muertos parece estar reflejando su parentesco en la vida. Definitivamente fueron asesinados, porque había orificios enormes en sus cabezas, y sus dedos y muñecas estaban rotos" dijo el doctor Alistar Pike.
Para el análisis genético los científicos utilizaron las técnicas más modernas de genética, análisis de isótopos, antropología física y arqueología.
Se cree que estos individuos de la edad de piedra pertenecían a un grupo conocido como Cultura de Cerámica Encordelada, llamada así por la decoración de sus vasijas.
Elija la opción donde aparece en negritas una causa determinante en el texto.
Es la evidencia genética molecular más antigua y auténtica que se conoce hasta ahora
Encontraron ADN bien conservado, lo que permitió hacer comparaciones entre sus ocupantes
Para el análisis genético los científicos utilizaron las técnicas más modernas de genética, análisis de isótopos...
Pertenecían a un grupo conocido como cultura de cerámica encordelada
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas
Las Meninas es una serie de 58 cuadros que Pablo Picasso pintó en el año 1957 en la que realizó un análisis exhaustivo, reinterpretando y recreando varias veces Las Meninas de Diego Velázquez. La suite se conserva íntegramente en el Museo Picasso de Barcelona, es la única serie completa del artista que perdura junta. Se trata de un estudio de obra muy extenso, que consta de cuarenta y cinco interpretaciones de la obra, nueve escenas de un palomar, tres paisajes y un Retrato de Jacqueline. El mismo Picasso entendía toda esta serie como un conjunto y como tal la donó al museo barcelonés en mayo de 1968, en memoria de Jaime Sabartés, fallecido el mismo año.
Según el texto, Las Meninas...
es una obra integrada por nueve escenas de tres paisajes y un Retrato de Jacqueline.
es una serie de 58 cuadros pintada en 1957 por Diego Velázquez.
es la única serie completa de su autor que prevalece junta.
es una serie de 58 cuadros donada al museo Picasso de Barcelona.
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto para responder los reactivos asociados.
La gente cree que amar es sencillo y lo difícil es encontrar un objeto apropiado para amar –o para ser amado por él–. Tal actitud tiene varias causas, arraigadas en el desarrollo de la sociedad mo- derna. Una de ellas es la profunda transformación que se produjo en el siglo veinte con respecto a la elección del “objeto amoroso”. En la era victoriana, así como en muchas culturas tradicionales, el amor no era generalmente una experiencia personal espontánea que podía llevar al matrimo- nio. Por el contrario, el matrimonio se efectuaba por un convenio –entre las respectivas familias o por medio de un agente matrimonial, o también sin la ayuda de tales intermediarios; se realizaba sobre la base de consideraciones sociales, partiendo de la premisa de que el amor surgiría después de concertado el matrimonio-. En las últimas generaciones el concepto de amor romántico se ha hecho casi universal en el mundo occidental. En los Estados Unidos de Norteamérica, si bien no faltan consideraciones de índole convencional, la mayoría de la gente aspira a encontrar un "amor romántico", a tener una experiencia personal del amor que lleve luego al matrimonio. [2] Ese nuevo concepto de la libertad en el amor debe haber acrecentado enormemente la importancia del objeto frente a la de la función.
Erich Fromm (20017). El arte de amar, Paidós, Barcelona.
De acuerdo con el texto, la influencia que tiene el amor romántico en la época actual ha creado la idea de que el amor...
es más importante que el matrimonio
debe ser una decisión pla neada
surge después del matrimonio
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿A cuál tipo de texto pertenece el ejemplo?
La hidrología es la ciencia que estudia las propiedades físicas, químicas y biológicas del agua, su ocurrencia, circulación y distribución sobre y debajo de la corteza terrestre, así como su presencia en la atmósfera y sus relaciones con el medio ambiente y con los seres vivos.
Narrativo
era una forma de responder a la envidia de los científicos de su tiempo
Argumentativo
Expositivo
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en el siguiente párrafo?
Al noroeste de Venezuela se encuentran unas comunidades con la más alta prevalencia de la enfermedad de Huntington en el mundo, una enfermedad genética neurodegenerativa, de aparición en la adultez, sin tratamiento y que conduce a la muerte.
Lennie Pineda Bernal. "Análisis bioético de la investigación de la enfermedad de Huntington en el estado Zulia, Venezuela", Redbioética, noviembre de 2018
Técnico
Literario
Formal
Coloquial
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
¿Qué es la química?
Química es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos. Cabe mencionar que materia es todo aquello que nos rodea, compuesto por moléculas y átomos que reaccionan ante diversos cambios químicos, y que puede relacionarse con la liberación de energía en algunos casos. Los estudios en química se realizan en laboratorios y emplean el método
científico. Esto ha permitido el descubrimiento de diversas materias, sus composiciones, cómo se relacionan o transforman. De allí que se hayan descubiertos elementos que resultan básicos en otros estudios científicos. El padre de la química es Antoine Lavoisier.
¿Qué estudia la química?
La materia y sus transformaciones
Los elementos
El agua
El cielo
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál de las palabras es grave?
Zampar
Exámenes
Aseo
Escolástica
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione el par de palabras cuya relación es similar a la existente entre los términos.
Ruina - opulencia
Aptitud - competencia
Caparazón - cubierta
Desconcierto - desacuerdo
Suculento - desabrido
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifica la opción que contenga una preposición en la siguiente oración: Estoy preparándome para mi examen Ceneval.
Estoy
Preparándome
Para
Mi
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifique la oración donde se presenta un acento diacrítico.
El avión llegó con demora
Tú eres el nuevo jefe de grupo
Te daré una lección
Ana tiene tu teléfono
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Complete de acuerdo con el contexto.
María tiene las responsabilidades hogareñas de barrer _______ trapear, _______, le pidieron que fregara los trastes ________ había roto muchas escobas.
porque – así – ya que
mientras – sin embargo – ya que
y – no obstante – porque
mientras – pero – ya que
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Son pares de palabras que guardan la misma relación, excepto:
átomos - molécula
hojas - arbusto
páginas - libro
abejas - miel
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione la oración que contenga todos los signos de puntuación.
Comemos pizza roscas papas y dedos de queso
Comemos pizza, roscas, papas. Y dedos de queso
Comemos, pizza, roscas, papas y dedos de queso.
Comemos pizza, roscas, papas, y dedos de queso.
Comemos pizza. Roscas. Papas y dedos de queso
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija la opción cuya relación es análoga a la del siguiente par de palabras:
árbol - bosque
isla - fauna
isla - arrecife
isla - palmera
isla - archipiélago
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es el superlativo de pulcro
Pulquérrimo
Pulcro
Pulcrita
Palíndromo
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija el sinónimo de las palabras en negritas.
El cazador tomó una posición de oculta vigilancia, con tal de asegurar la mejor presa de aquella manada.
ignota
ígnea
mínima
furtiva
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Selecciona el verbo amar, en tiempo compuesto en su modo subjuntivo, en ante presente, en tercera persona
Yo haya amado
Yo hubiera amado
Ellos hubieran amado
Ellos hayan amado
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es el antónimo de la palabra en negritas.
El evento que realizaron fue fastuoso.
Modesto
Fastidioso
Imponente
Espléndido
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es una proposición universal negativa?
Ningún mercado de telefonía celular está saturado
Algún mercado de telefonía celular no está saturado
Algunos mercados de telefonía celular están saturados
Todos los mercados de telefonía celular están saturados
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un sustantivo abstracto
Lluvia
Avión
Dolor
Foto
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿A qué tipo de lenguaje pertenece la siguiente oración?
La mecánica cuántica es la parte de la física que estudia el movimiento de las partículas muy pequeñas.
Científico
Figurativo
Coloquial
Culto
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un mal uso de la coma
Colón que era genovés, descubrió, el mundo nuevo.
Paco, Paolo, Persin y Paul.
¡Dios mío, escúchame!
José, ya dilo.
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifique que tipo de sujeto se encuentra en las siguientes oraciones:
Estaban demasiado cansados para continuar.
Expreso
Tácito
Nominal
Verbal
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Diamante es a duro como cristal a...
frágil.
liso.
transparente.
blando.
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Selecciona la opción que ordena la frase de forma coherente.
1. pueden
2. ideas
3. las
4. se
5. apresurar
6. grandes
7. no
3, 6, 2, 7, 4, 1, 5
5, 2, 7, 3, 6, 4, 1
6, 7, 4, 1, 2, 3, 5
7, 4, 1, 5, 6, 3, 2
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿En cuál enunciado la preposición con indica modalidad?
Lo trató con cortesía
Se cortó con el cuchillo
Se sirve con agua
Viajó con su familia
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
Paulina
27/02/2025
--:--
Tiempo
80
Puntuación
2
mariana
06/06/2025
--:--
Tiempo
79
Puntuación
3
Raúl
04/06/2025
--:--
Tiempo
77
Puntuación
4
Lupe
22/04/2024
--:--
Tiempo
74
Puntuación
5
karen
19/03/2025
--:--
Tiempo
74
Puntuación
6
Angel
17/02/2025
--:--
Tiempo
73
Puntuación
7
Fernanda0612
14/03/2024
--:--
Tiempo
73
Puntuación
8
Alejandro
01/04/2025
--:--
Tiempo
70
Puntuación
9
Eduardo
24/05/2025
--:--
Tiempo
70
Puntuación
10
Angelica
17/04/2024
--:--
Tiempo
69
Puntuación