Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Simulador de Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Completo Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es el significado opuesto de bueno
Buenísimo
Óptimo
Malo
Anverso
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
El radio de Neptuno es de 24,622 km
¿Qué es lo anterior?
Opinión
Hecho
Dato
Un anuncio
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Escoge la opción que traduzca a lenguaje proposicional el siguiente enunciado.
Si estudio la lección, entonces, pasaré el examen y me iré de vacaciones
(Q → P)ᴧR
(Q → P)∨ R
(¬Q → P)ᴧR
(Q → ¬P)ᴧR
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione el par de palabras cuya relación es similar a la existente entre los términos.
Ruina - opulencia
Caparazón - cubierta
Desconcierto - desacuerdo
Suculento - desabrido
Aptitud - competencia
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione la oración que contenga todos los signos de puntuación.
El policía según los testigos abusó de su autoridad
El policía, según los testigos, abusó de su autoridad.
El policía. Según los testigos abusó de su autoridad.
El policía, según los testigos abusó de su autoridad.
El policía según los testigos, abusó de su autoridad
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señale la oración que contenga un adjetivo superlativo.
Mi madre es muy rápida
Mi madre es alta
Mi madre no es tan alta como yo
El gallo es el más madrugador
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Son pares de palabras que guardan la misma relación, excepto:
átomos - molécula
hojas - arbusto
páginas - libro
abejas - miel
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija el sinónimo de la palabra en negrita.
Los agradables anfitriones hicieron pasar a los invitados al gran salón, donde se celebraría el baile.
ansiosos.
afables.
ecuánimes.
infames.
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el significado opuesto de la palabra partidario?
Discípulo
Amigo
Adversario
Simpatizante
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
El enunciado siguiente se puede utilizar en un párrafo a manera de:
Así es como se originó la actividad conocida como especulación financiera
introducción
desarrollo
transición
conclusión
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Decodifica el elemento oculto en la siguiente metáfora: Los diamantes de su cara
dientes
boca
nariz
ojos
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Distinga el conector que le da cohesión, al siguiente texto.
No puedo asistir a la reunión del viernes; ____________, haré lo posible por salir temprano del trabajo.
no obstante
incluso
a continuación
en definitiva
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifique la opción que contenga una perífrasis verbal.
Ya llegué
Hemos llegado
Es mi perro
Tengo hambre
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuáles de las siguientes palabras deben llevar la letra b en el espacio indicado?
1. Posi__lidad
2. Con__iene
3. Cu__ierta
4. Mo__ilidad
5. Resol__ieron
1, 3
3, 4, 5
1, 2, 3
3, 4
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un sustantivo abstracto
Lluvia
Avión
Dolor
Foto
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Los adverbios modifican a…
Sustantivos e interjecciones
Verbos, adjetivos y adverbios
Preposiciones, pronombres y verbos
Solo verbos
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
De acuerdo con las siguientes premisas, ¿cómo se escribe la proposición compuesta A v B?
A: Vamos a la playa
B: Demos un paseo por el malecón
Vamos a la playa o demos un paseo por el malecón.
Si vamos a la playa entonces demos un paseo por el malecón.
Vamos a la playa y demos un paseo por el malecón.
Si no vamos a la playa entonces demos un paseo por el malecón.
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Selecciona el verbo amar, en tiempo compuesto en su modo subjuntivo, en ante presente, en tercera persona
Yo haya amado
Yo hubiera amado
Ellos hubieran amado
Ellos hayan amado
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifica la opción que contenga una preposición en la siguiente oración: Estoy preparándome para mi examen Ceneval.
Estoy
Preparándome
Para
Mi
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Trigo es a pan como...
fuego a ceniza.
agua a océano.
maíz a tortilla.
nubes a lluvia.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Qué porcentaje de secciones tiene 39 alumnos o menos?
50%
36%
25%
5%
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el menor número primo común en la descomposición factorial de 21, 84 y 105?
3
5
7
11
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la moda de los siguientes datos?
1 2 3 4 5 5 6 7 8 9 9
5
2 y 3
5 y 9
9
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En casa tengo los libros repartidos en tres habitaciones. En el salón, en la habitación y en mi despacho. En el despacho hay el triple de libros que en la habitación y la mitad que en el salón. Si hay en total 540 libros, ¿cuántos libros hay en cada habitación?
324, 162, 54.
320, 160, 60.
350, 148, 42.
300, 200, 40.
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál expresión permite calcular el valor del ángulo B?
Ley de senos
Teorema de Tales
Ley de cosenos
Teorema de Pitágoras
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Encuentra los dos valores que continúan la siguiente sucesión: 12, A, 14, C, 17, F, ____, ____,
20 y I
21 y K
21 y L
19 y J
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuáles son las coordenadas del punto que divide en partes iguales el segmento con extremos en (1, 0) y (6, 5)?
(3.5, 3.5)
(2.5, 2.5)
(2.5, 3.5)
(3.5, 2.5)
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Los siguientes son los tiempos que logró un nadador para recorrer 100 m durante su entrenamiento: 42, 54, 48, 42, 60, 38, 50, 41.
¿Cuál es la moda de los datos?
38
42
48
54
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La sombra que proyecta un edificio es de 16m. Si el coseno del ángulo que se forma entre la punta de la sombra y el techo del edificio es de 16/20, ¿cuál es la altura del edificio?
2
4
12
16
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En una tienda de ropa para dama se exhibe un letrero que dice: “Pague uno y medio y llévese DOS” Si una blusa cuesta $230.00. ¿Cuál es el porcentaje de ahorro al comprar dos blusas?
50%
20%
33%
25%
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Calcule el primer cuartil de los resultados de un estudio sobre las ventas de coches en una agencia, durante un mes.
Límites declarados |
Límites verdaderos |
Frecuencias de clase |
Frecuencias acumuladas |
30 - 34 |
29.5 - 34.5 |
5 |
5 |
35 - 39 |
34.5 - 39.5 |
8 |
13 |
40 - 44 |
39.5 - 44.5 |
10 |
23 |
45 - 49 |
44.5 - 49.5 |
15 |
38 |
50 - 54 |
49.5 - 54.5 |
25 |
63 |
55 - 59 |
54.5 - 59.5 |
32 |
95 |
60 - 64 |
59.5 - 64.5 |
12 |
107 |
65 - 69 |
64.5 - 69.5 |
6 |
113 |
42.75
46.25
49.11
49.89
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Al lanzar un dado, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par?
1/2
1/3
1/6
1/4
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La expresión (64y2 - 36) puede factorizarse como: [4(ay + b)(ay - b)], donde los valores de a y b son:
a = -4, b = 3
a = 4, b = 9
a = 4, b = 3
a = 8, b = 6
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si 2(y + 4) = y + 16, ¿cuál es el valor de y? a
2
4
8
12
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Una receta para galletas indica que por cada kilogramo de harina se agregarán 420 g de azúcar. La mezcla con el resto de los ingredientes rendirá para 80 galletas. Si se desea reducir a la mitad la cantidad de azúcar para cada galleta, manteniendo la misma cantidad de harina y hay 273 g de azúcar, ¿cuántas galletas se podrán hornear?
44
52
104
84
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Son elementos que continúan la siguiente sucesión, excepto:
3, 6, 11, 18, 27, ...
38
51
66
82
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos cubos chicos faltan para armar un cubo grande de 4x4?
48
64
30
34
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Al lanzar un dado, ¿cuál es la probabilidad de que salga el 5?
1/6
5/6
1
5
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
A un artículo que costó $500 se le aumenta un 20% y se pone a la venta con una oferta del 30%. ¿En cuánto se vende?
$400
$420
$487
$490
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Para una representación numérica, el 1 se escribe como Z, el 2 como Y, el 3 como X y el 4 como W. ¿Cuál es el resultado de la operación
W + Z - X =
W
X
Y
Z
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee los siguientes textos y responde
Texto 1
Por contener gas, las bebidas de cola son ácidas (el ácido carbónico se forma cuando el dióxido de carbono se disuelve en agua) y pueden reaccionar violentamente con sales químicas como el bicarbonato de sodio. Muchas bebidas de cola también contienen ácido fosfórico o ácido cítrico, que incrementa altamente la acidez.
Texto 2
Los refrescos carbonatados pueden dañar el esmalte de los dientes y debilitarlo, lo que acaba facilitando la aparición de caries. Su contenido en grandes cantidades de azúcar, ácidos y gases es perjudicial para la salud dental e, incluso, de todo el organismo.
Es un enunciado que no aparece en el texto:
Pueden reaccionar violentamente con sales químicas como el bicarbonato de sodio.
Muchas bebidas de cola también contienen ácido fosfórico o ácido cítrico.
Su contenido en grandes cantidades de azúcar, ácidos y gases es perjudicial para la salud dental.
Por contener gas, las bebidas de cola no son ácidas
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
La orina se compone por desechos líquidos que no aprovecha el organismo: sales, proteínas viejas, sudor y mucha agua. La idea anterior explicada a médicos especializados es que la orina...
es un soluto constituido por iones de urea, sodio, potasio, fosfato y sulfato, creatinina y ácido úrico
contiene agua en la cual están disueltas una serie de sustancias que el organismo desecha
es un líquido transparente y amarillento, excretado por los riñones y eliminado por el aparato urinario
es excretada por los riñones y transporta sustancias de desecho y el exceso de algunos otros compuestos
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el propósito del siguiente texto?
Un caballo viejo fue vendido para darle vueltas a la piedra de un molino. Al verse atado a la piedra, exclamó sollozando: - ¡Después de las vueltas de las carreras, he aquí a que vueltas me he reducido!
Argumentar
Informar
Narrar
Persuadir
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el texto y contesta las preguntas
Hay animales, como los antílopes y gacelas, que se han hecho célebres por su belleza. Otros, como el león, llaman la atención por su bravura y orgulloso porte. Finalmente, los gigantes, como los elefantes y jirafas, impresionan por sus colosales proporciones. Pero existe una criatura africana que, al margen de su tamaño, su porte y su apariencia física, es famosa entre todos los cazadores y zoólogos, precisamente por su peligrosidad. Me refiero al búfalo cafre, el gran bóvido de las sabanas. Porque se sabe que este herbívoro ha causado más víctimas entre sus enemigos naturales incluido el hombre, que cualquier fiera, aparentemente más agresiva e incontrolable.
Para los cazadores europeos y americanos que buscan en África emociones fuertes, el búfalo ha constituido siempre una pieza codiciada. Porque si el tirador no acierta a derribarlo del primer disparo, su obligado rastreo resulta sumamente peligroso. El búfalo herido se retira hacia los más impenetrables matorrales y trata siempre de dar un rodeo para atacar por la espalda al hombre que lo busca, en un paraje que dificulta la visibilidad y los movimientos.
En la carga, el sólido rumiante, que puede alcanzar la tonelada de peso, avanza en línea recta, quebrando el matorral a su paso. Contrariamente a los toros, lleva siempre la cabeza levantada y el hocico al viento, para no perder el contacto olfativo con la víctima. Su fino oído y su aguda vista completan el dispositivo agresor, conjugándose con una agilidad inesperada en el volumen del rumiante. Sus cuernos, extraordinariamente macizos, forman como un casco sobre la frente, para curvarse luego hacia abajo y emerger en dos afiladas puntas laterales. Basta el simple testarazo del escudo central para matar a un hombre. Pero el búfalo acostumbra a ensañarse con sus enemigos, a los que pisotea después de derribarlos. Y aún se dice que, con su lengua, áspera como papel de lija, puede lacerar la piel y los músculos.
¿Tendríamos que pensar tras está comprometida descripción que el búfalo es un ser odioso, merecedor de la más despiadada persecución? En absoluto, porque este apacible tortazo sólo ataca cuando es acosado, comportándose, en condiciones normales, como una criatura inofensiva y tímida. Una abrasadora mañana de la gran Fosa del Rift, estábamos filmando pelícanos blancos en las riberas del lago de Mañara, cuando sorprendimos a media docena de grandes búfalos machos, revolcándose en un lodazal.
Son animales celebres por su belleza:
Los antílopes y las gacelas
Las águilas
Los leones
Los búfalos
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Seleccione el significado en contexto de la palabra en negritas.
En lenguaje coloquial, el término iconoclasta se utiliza para referirse a aquella persona que va a contracorriente y cuyo comportamiento es contrario a los ideales, normas, modelos, estatutos de la sociedad actual o a la autoridad de maestros dentro de ésta, sin que implique una connotación negativa de su figura.
que está en oposición a los cánones sociales.
que ignora la importancia de las opiniones ajenas.
que destruye cuanto no corresponda a su forma de pensar.
que actúa de forma libre y responsable.
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y conteste la pregunta.
"Logramos establecer los vínculos genéticos entre los dos adultos y los dos niños enterrados juntos en una tumba" expresa el doctor Wolfang Haak de la Universidad de Adelaida, Australia, principal autor del estudio. "Y esto revela la presencia de una clásica familia nuclear en un contexto prehistórico en Europa central, que hasta donde sabemos, es la evidencia genética molecular más antigua y auténtica que se conoce hasta ahora".
En total, los científicos encontraron cuatro sepulturas que contenían 13 esqueletos. En dos de las tumbas, los investigadores encontraron ADN bien conservado, lo que permitió hacer comparaciones entre sus ocupantes. Una de ella contenía a la familia nuclear y en la otra había tres niños de la misma familia y una mujer no relacionada. "Y lo más intrigante es que el arreglo de los muertos parece estar reflejando su parentesco en la vida. Definitivamente fueron asesinados, porque había orificios enormes en sus cabezas, y sus dedos y muñecas estaban rotos" dijo el doctor Alistar Pike.
Para el análisis genético los científicos utilizaron las técnicas más modernas de genética, análisis de isótopos, antropología física y arqueología.
Se cree que estos individuos de la edad de piedra pertenecían a un grupo conocido como Cultura de Cerámica Encordelada, llamada así por la decoración de sus vasijas.
Elija la opción donde aparece en negritas una causa determinante en el texto.
Es la evidencia genética molecular más antigua y auténtica que se conoce hasta ahora
Encontraron ADN bien conservado, lo que permitió hacer comparaciones entre sus ocupantes
Para el análisis genético los científicos utilizaron las técnicas más modernas de genética, análisis de isótopos...
Pertenecían a un grupo conocido como cultura de cerámica encordelada
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee los siguientes textos y responde
Texto 1
Por contener gas, las bebidas de cola son ácidas (el ácido carbónico se forma cuando el dióxido de carbono se disuelve en agua) y pueden reaccionar violentamente con sales químicas como el bicarbonato de sodio. Muchas bebidas de cola también contienen ácido fosfórico o ácido cítrico, que incrementa altamente la acidez.
Texto 2
Los refrescos carbonatados pueden dañar el esmalte de los dientes y debilitarlo, lo que acaba facilitando la aparición de caries. Su contenido en grandes cantidades de azúcar, ácidos y gases es perjudicial para la salud dental e, incluso, de todo el organismo.
En conclusión podemos decir que:
Los refrescos saben ricos.
Los refrescos carbonatados no pueden dañar el esmalte de los dientes.
Debido al contenido de los refrescos son perjudiciales para la salud.
Por contener gas las bebidas de cola reaccionan violetamente con los ácidos.
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente párrafo y contesta las preguntas.
No había nada que deseara hacer que no pudiese igualmente dejar de hacer. Incluso de niño, cuando no me faltaba nada, deseaba morir: quería rendirme porque luchar nada tenía sentido para mí. Consideraba que la continuación de una existencia que no había pedido no iba a probar, verificar, añadir ni sustraer nada. Todos los que me rodeaban eran unos fracasados o, sino, ridículos. Sobre todo, los que habían tenido éxito. Éstos me aburrían hasta hacerme llorar.
Era compasivo para con las faltas, pero no por compasión. Era una cualidad puramente negativa, una debilidad que brotaba ante el simple espectáculo de la miseria humana. Nunca ayudé a nadie con la esperanza de que sirviera de algo; ayudaba porque no podía dejar de hacerla. Me parecía inútil cambiar el estado de cosas; estaba convencido de que nada cambiaría sin un cambio de corazón, ¿y quién podía cambiar el corazón de los hombres? De vez en cuando un amigo se convertía; era algo que me hacía vomitar. Tenía tan poca necesidad de Dios como él de mí.
MILLER,
Henry Trópico de capricornio
¿Qué es la compasión para el autor?
Un defecto de todo hombre bondadoso
Un sentimiento por los males ajenos
Una represalia frente a la miseria
Una cualidad puramente negativa
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el propósito del siguiente texto?
La vista principal da hacia el este (saliente), cuenta con vista por los cuatro costados y siempre tiene sol, su construcción es en concreto armado con ladrillo y tejado estilo americano.
Argumentar
Informar
Narrar
Persuadir
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km², por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice. Las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este
con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de litoral.
¿Qué lugar ocupa México en extensión territorial a nivel mundial?
14
13
no lo menciona
el 276
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente párrafo y contesta las preguntas.
No había nada que deseara hacer que no pudiese igualmente dejar de hacer. Incluso de niño, cuando no me faltaba nada, deseaba morir: quería rendirme porque luchar nada tenía sentido para mí. Consideraba que la continuación de una existencia que no había pedido no iba a probar, verificar, añadir ni sustraer nada. Todos los que me rodeaban eran unos fracasados o, sino, ridículos. Sobre todo, los que habían tenido éxito. Éstos me aburrían hasta hacerme llorar.
Era compasivo para con las faltas, pero no por compasión. Era una cualidad puramente negativa, una debilidad que brotaba ante el simple espectáculo de la miseria humana. Nunca ayudé a nadie con la esperanza de que sirviera de algo; ayudaba porque no podía dejar de hacerla. Me parecía inútil cambiar el estado de cosas; estaba convencido de que nada cambiaría sin un cambio de corazón, ¿y quién podía cambiar el corazón de los hombres? De vez en cuando un amigo se convertía; era algo que me hacía vomitar. Tenía tan poca necesidad de Dios como él de mí.
MILLER,
Henry Trópico de capricornio
¿Cuál es la condición para la modificación de la realidad?
La desaparición total de la esencia humana
El cambio de existencia de la realidad
La alteración constante de la personalidad
El cambio de sentimiento en el ser humano
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y conteste la pregunta.
El historiador arábigo El Ixtaquí refiere este suceso:
Cuentan los hombres dignos de fe que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas, pero tan magnánimo y liberal, que todas las perdió, menos la casa de su padre, y que se vio forzado a trabajar para ganarse el pan. Trabajó tanto que el sueño lo rindió una noche debajo de una higuera de su jardín. Y vio en el sueño a un hombre empapado que sacó de la boca una moneda de oro y le dijo: tu fortuna está en Persia, en Isfaján, vete a buscarla. A la madrugada siguiente despertó y emprendió el largo viaje. Cuando llegó a Isfaján, lo sorprendió la noche y se tendió a dormir en el patio de una mezquita. A consecuencia del alboroto que en casa vecina armaron unos bandoleros, el capitán de los serenos hizo registrar la mezquita y en ella dieron con un hombre de El Cairo. A los dos días el capitán lo mandó buscar y le dijo: ¿Cuál es tu nombre?, ¿cuál es tu patria y qué te trajo a Persia?
El hombre contestó: Soy de El Cairo, mi nombre es Mohamed El Magrebí, y le contó su sueño.
Ante semejantes palabras, el capitán se rio hasta descubrir la muelas del juicio y acabó por decirle: Hombre desatinado y crédulo, tres veces he soñado con una casa en la ciudad del El Cairo, en cuyo fondo hay un jardín; y en el jardín, un reloj de sol; y después del reloj de sol, una higuera; y luego de la higuera, una fuente; y bajo la fuente, un tesoro. No he dado el menor crédito a esa mentira. Que no te vuelva a ver en Isfaján. Toma estas monedas y vete.
El hombre las tomó y regresó a la patria. Debajo de la fuente de su jardín (que era la del sueño del capitán) desenterró el tesoro. Así Dios le dio bendición y lo recompensó y exaltó. Dios es el Generoso, el Oculto.
¿Qué actitud adoptó el capitán cuando oyó el relato de Mohamed?
Alegría
Tristeza
Sorpresa
Incredulidad
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee y contesta la pregunta.
La mediocridad moral es incompetencia para la virtud y cobardía para el vicio. Si hay mentes que parecen maniquíes articulados por rutinas, abundan corazones inflados de prejuicios. El hombre honesto puede temer al crimen sin admirar la santidad. La garra del pasado estruja su corazón matando en él todo anhelo de perfeccionamiento futuro.
Las mediocracias son enemigas del hombre virtuoso: prefieren al honesto y lo encumbran como ejemplo. Hay en ello un error. Honestidad no es virtud, aunque tampoco sea vicio. Se puede ser honesto sin sentir afán de perfección; sobra para ello con no ostentar el mal, lo que no basta para ser virtuoso. La honestidad fluctúa entre el vicio y la virtud.
El virtuoso se anticipa a alguna forma de perfección futura y sacrifica los automatismos consolidados por el hábito. El honesto, en cambio, es pasivo. Se limita a respetar lo prejuicios que le asfixian. Si no llegara a asimilar los prejuicios, la sociedad le castigaría como delincuente por su conducta deshonesta.
Para alcanzar la ejemplaridad en una mediocracia sólo se requiere:
Asfixiarse por la rutina
Abstenerse de hacer el mal
Sobreponerse a los prejuicios
Desafiar los prejuicios existentes.
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
La globalización es un fenómeno palpable, sobre todo, desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Se suele señalar que tuvo su inicio con la llegada de Colón a América a finales del siglo XV y con la colonización por parte de las potencias europeas alrededor del mundo.
Este proceso se acentúo exponencialmente a partir de la Revolución Industrial del siglo XIX y el rearme del capitalismo, y adquirió su forma plena a partir de la segunda mitad del siglo XX.
La globalización es el resultado de la consolidación del capitalismo y la necesidad de expansión del flujo del comercio mundial, así como de los principales avances tecnológicos, especialmente en materia comunicacional.
Las innovaciones en el campo de las telecomunicaciones y de la informática, sobre todo el Internet, han jugado un papel decisivo en la construcción de un mundo globalizado.
Del texto anterior ¿Cuál es el tema?
El origen de la globalización
La globalización es el resultado de la consolidación del capitalismo
La revolución industrial
La globalización es un fenómeno palpable
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
¿Qué es la química?
Química es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos. Cabe mencionar que materia es todo aquello que nos rodea, compuesto por moléculas y átomos que reaccionan ante diversos cambios químicos, y que puede relacionarse con la liberación de energía en algunos casos. Los estudios en química se realizan en laboratorios y emplean el método
científico. Esto ha permitido el descubrimiento de diversas materias, sus composiciones, cómo se relacionan o transforman. De allí que se hayan descubiertos elementos que resultan básicos en otros estudios científicos. El padre de la química es Antoine Lavoisier.
¿Quién es Antoine Lavoisier?
No se sabe
Un físico muy famoso
El padre de la química
ninguna de las anteriores
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Si es verdad que todos los animales necesitan beber agua y que todos los mamíferos son animales, entonces también es verdad que...
los mamíferos se toman toda el agua.
algunos mamíferos necesitan tomar agua.
todos los mamíferos necesitan tomar agua.
toda el agua es de los mamíferos.
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Ordene las siguientes expresiones para formar un enunciado lógico y coherente.
- Como no llegaste
- Se fueron abatidos
- Estuvieron esperándote
- Durante
- Un largo rato
- Pero
3, 4, 5, 6, 1, 2
2, 6, 3, 5, 4, 1
5, 2, 4, 1, 6, 3
4, 1, 2, 6, 3, 5
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
En el siguiente texto, ¿Qué expone la frase en negritas?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado a la cadena de tiendas Nordstrom por retirar una línea de ropa de su hija mayor, Ivanka."Mi hija Ivanka ha recibido un trato tan injusto de @ Nordstrom. "¡Ella es una gran persona, siempre empujándome para hacer lo correcto! ¡Terrible!", ha afirmado Trump en un escueto mensaje publicado en su cuenta personal de la red social Twitter. El tuit, además, ha sido retuiteado por @POTUS, la cuenta oficial del Presidente de Estados Unidos:
Un dato.
Un hecho.
Una opinión.
Un argumento.
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto para responder los reactivos asociados.
La gente cree que amar es sencillo y lo difícil es encontrar un objeto apropiado para amar –o para ser amado por él–. Tal actitud tiene varias causas, arraigadas en el desarrollo de la sociedad mo- derna. Una de ellas es la profunda transformación que se produjo en el siglo veinte con respecto a la elección del “objeto amoroso”. En la era victoriana, así como en muchas culturas tradicionales, el amor no era generalmente una experiencia personal espontánea que podía llevar al matrimo- nio. Por el contrario, el matrimonio se efectuaba por un convenio –entre las respectivas familias o por medio de un agente matrimonial, o también sin la ayuda de tales intermediarios; se realizaba sobre la base de consideraciones sociales, partiendo de la premisa de que el amor surgiría después de concertado el matrimonio-. En las últimas generaciones el concepto de amor romántico se ha hecho casi universal en el mundo occidental. En los Estados Unidos de Norteamérica, si bien no faltan consideraciones de índole convencional, la mayoría de la gente aspira a encontrar un "amor romántico", a tener una experiencia personal del amor que lleve luego al matrimonio. [2] Ese nuevo concepto de la libertad en el amor debe haber acrecentado enormemente la importancia del objeto frente a la de la función.
Erich Fromm (20017). El arte de amar, Paidós, Barcelona.
El concepto al que se refiere el autor en la frase marcada con el número 2 es el de...
las convenciones sociales
la experiencia personal del amor
el amor como camino al matrimonio
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál característica obtiene el texto debido a las palabras en negritas?
Para empezar la historia de Frankenstein narra la vida de Víctor, un estudiante de medicina. Posteriormente se describe cómo estaba obsesionado por darle vida a un ser creado con partes de cadáveres. Más adelante logra dicho propósito, y da vida a Frankenstein. Finalmente se presenta lo fundamental del texto: ¿cómo puede vivir, relacionarse y desenvolverse un ser grotesco en este mundo en el cual la apariencia determina quién eres y cómo te tratan?
Cabalidad
Adecuación
Cohesión
Coherencia
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué plano permite armar un prisma pentagonal en el cual la cara Q sea opuesta a la U?
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si cielos es igual a RYANIJ, JYANTI es igual a:
cuento
siento
miento
viento
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál de los recuadros inferiores completa mejor la secuencia de arriba?
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si comer es igual a FRPHU, FDVRV es igual a …
casas
casos
cosas
cazos
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente modelo representa la superficie de un cubo a punto de ser construido. Si se arma el cubo, ¿qué letra quedará en la cara opuesta a la letra E?
A
B
C
F
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Lea el texto, observe la imagen y conteste. En el siguiente grafico se recogen las temperaturas medias registradas en Tijuana durante el mes de junio de los diez últimos años.
¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor los datos recogidos en el gráfico inicial?
ninguna de las anteriores
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente cuerpo geométrico está compuesto por cubos de las mismas dimensiones. ¿De cuántas caras de cubos pequeños se compone la superficie del cuerpo geométrico?
40
46
48
52
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es el significado del refrán?
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Lo mejor es ignorar para no sufrir
Los invidentes son personas más felices
Con los ojos y el corazón sentimos
Si no vemos podemos sufrir del corazón
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Se desea construir una figura parecida a un cubo, pero que tenga la cara superior inclinada hacia adelante, como se muestra en el diagrama. ¿Cuál de las plantillas permite formarla?
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
En las tres fotos de un mismo cubo aparecen los dibujos de sus caras. Relaciona la imagen que se encuentra en el lado opuesto de la cara mencionada.
Foto |
Imagen |
Lado opuesto |
1. Flechas 2. Sol 3. Cuadrado |
a) Rayo b) Flechas c) Sol d) Luna e) Cuadrado f) Corazón |
1c, 2e, 3d
1d, 2f, 3a
1f, 2d, 3e
1e, 2b, 3a
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué letra sigue para continuar la sucesión?
Q, L, S, P, C, L, ...
F
S
L
U
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el desarrollo que forma la siguiente figura.
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Es un ejemplo de conector de subordinación
U
Por lo tanto
O
O sea
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿A qué función corresponde la gráfica?
y = tan(x)
y = tan(-x)
y = tan(2x)
y = tan(-2x)
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
De acuerdo con la información de las premisas dadas.
¿Cuál es la proposición que se forma con la fórmula ¬(C v P) → ¬F?
C: Como carbohidratos.
P: Como proteínas de origen animal.
F: Tendré fuerza.
Si no como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces no tendré fuerza.
Si como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces tendré fuerza.
Si no como carbohidratos ni proteínas de origen animal, entonces tendré fuerza.
Si como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces no tendré fuerza.
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos hay en la figura 6?
12
19
17
16
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Al desarmar el cubo, ¿qué figura se forma?
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué figura continúa con el siguiente patrón?
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si adelante es igual a zwvozngv y relativo es ivozgrel, entonces a irrelevante le corresponde...
riivovezngv
sjjwpwfañgw
qhhuñudymgu
riivovyzngv
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la mediana?
18
19
20
23
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
ÁLVAREZ NORIA
22/04/2024
--:--
Tiempo
79
Puntuación
2
Johanna
18/12/2024
--:--
Tiempo
78
Puntuación
3
Aldrehid
28/06/2024
--:--
Tiempo
77
Puntuación
4
Becerril Mendoza
21/04/2024
--:--
Tiempo
77
Puntuación
5
Antonio
06/03/2025
--:--
Tiempo
74
Puntuación
6
Wendy sofia
22/04/2024
--:--
Tiempo
72
Puntuación
7
Joseph
08/06/2024
--:--
Tiempo
72
Puntuación
8
Marco
30/04/2025
--:--
Tiempo
72
Puntuación
9
Gabriela
06/06/2025
--:--
Tiempo
72
Puntuación
10
Santiago
26/07/2024
--:--
Tiempo
71
Puntuación
Comentarios
lucio_armando
hace un mes
Osita no entiendo 😔
joseph
hace 13 meses
manches
juan_pablo
hace 15 meses
Bueno